ICAA

Niveles según INA.Situación hidrológica y picos esperados del río Paraná

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) da a conocer los caudales previstos del río Paraná para la onda de crecida entrante, según el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) y del informe de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

-INFORME INA

Confluencia Paraná-Paraguay: El nivel en Corrientes y Barranqueras mantuvo un ascenso oscilante desde mediados de abril, intercalando pulsos acotados de crecida. El evento mencionado más arriba se siente desde el  viernes 10jul. Se espera que el nivel se estabilice entre 15 y 16/jul en el orden de 5,50m. Se espera la definición de las lluvias previstas para la semana, especialmente el martes 14/jul, para actualizar la previsión.

Río Paraná en territorio argentino: Los niveles evolucionaron con una leve tendencia ascendente en la semana, la que se verá aumentada en la próxima semana con el traslado del pulso de crecida mencionado. De esta manera, los niveles en todo el tramo irían quedando levemente por encima de la franja normal de oscilación para julio. Los promedios semanales fueron de 4,44m (Goya), 4,51m (La Paz) y 3,59m (Santa Fe), levemente por encima de la semana anterior.

-INFORME EBY

La situación hidrológica prevista en Yacyretá para el día sábado 11 de julio de 2015 indica un caudal del orden de los 19.000 m3/s,  con ligera tendencia descendente en los días sucesivos y luego alcanzar repuntes a mediados de la próxima semana.La persistencia de indicadores hidrológicos, dos de ellas reales (estado de almacenamiento de los embalses aguas arriba de Yacyretá y saturación de los suelos) y una en potencial y parte en desarrollo  (pronósticos meteorológicos con precipitaciones abundantes en la cuenca aportante) configuran un escenario muy probable de aumento importante de los caudales del río Paraná a la altura de Yacyretá a partir de mediados de la semana entrante.

Con los caudales actuales se afectan levemente   las Islas y Carrizales para ir trasladándose inmediatamente hacia aguas abajo, pero con caudales que sitúen niveles de agua aún por debajo  a los niveles hidrométricos de la línea de desbordamiento de la Ciudad de Ayolas.En el día Sábado 11  de Julio de 2015, la lectura del hidrómetro de Ayolas en la mañana fue de 3,60 m, esperándose para mañana  valores entre 3,30/3.20 m.

Si bien todavía la cuantificación del  aumento por encima de los actuales  para la semana entrante, a mediados y fines,  no puede ser definida con precisión, principalmente por la incertidumbre asociada a la dispersión y cumplimiento de los resultados de los pronósticos meteorológicos de los próximos 6 días, debiera ser considerado ya como un indicador de «estado de alerta temprana» para los  organismos vinculados al alerta civil, a los efectos de la planificación interna de sus actividades.

 

 

 

wpChatIcon
wpChatIcon

REPCA - EMPRESAS CONSULTORAS
EMPRESA CONSULTORA
1) Nota designado el representante legal y el Coordinador Ambiental.
2) Constancias de inscripción ante la AFIP de CUIT y en la Dirección General de Rentas (DGR) de la Provincia de Corrientes.
COORDINADOR AMBIENTAL
1) Título universitario expedido por Universidad Pública Nacional o Privada o Extranjera, debidamente revalidado, debidamente certificado, constancia de matrícula vigente, si correspondiere en caso de tratarse de profesión de colegiación obligatoria tanto para la inscripción como así también para la renovación anual. (Las copias del título Universitario deben estar certificadas).
2) Título de carrera de Posgrado (especialización, maestría y/o doctorado) en Gestión Ambiental o Evaluación de Impacto Ambiental y/o Certificados de Capacitación y/o trabajos efectuados o en su defecto gestión y/o experticia en la materia ambiental. (Las copias del título Posgrado y/o certificados de capacitaciones deben estar certificadas).
3) Copias certificadas del DNI.
4) Currículum Vitae.
Documental establecida por ANEXO A DE LA RESOLUCIÓN N° 430/2021

 

REPCA PROFESIONALES INDEPENDIENTES
1) Título universitario expedido por Universidad Pública Nacional o Privada o Extranjera, debidamente revalidado, certificado por autoridad competente, constancia de matrícula vigente, si correspondiere en caso de tratarse de profesión de colegiación obligatoria tanto para la inscripción como así también para la renovación anual. (Las copias del título Universitario debidamente certificadas).
2) Título de carrera de Posgrado (especialización, maestría y/o doctorado) en Gestión Ambiental o Evaluación de Impacto Ambiental y/o Certificados de Capacitación y/o trabajos efectuados o en su defecto gestión y/o experticia en la materia ambiental. (Las copias del título Posgrado y/o certificados de capacitaciones debidamente certificadas).
3) Copias certificadas del DNI.
4) Constancias actualizadas de inscripción ante la AFIP de CUIT y en la Dirección General de Rentas (DGR) de la Provincia de Corrientes.
5) Currículum Vitae.
Documental establecida por ANEXO B DE LA RESOLUCIÓN N° 430/2021

Entidad Consultar
COHIFE ver
COFEMA ver
COFEMIN ver
Servicio Meteorológico Nacional ver
Instituto Nacional del agua ver
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ver
Instituto Nacional de Tecnología Industrial ver
Parques Nacionales ver
Estado Argetino ver
Entidad Binacional Yacyretá ver
Entidad Consultar
Infraestructura de datos especiales de la Provincia de Corrientes ver
Web Gobierno de Corrientes ver
Ministerio de Producción ver
Invico ver
Dirección de Catastro y Cartografía ver
Parque Iberá ver




Municipio Departamento Dirección Consultar
Corrientes Capital 25 de Mayo 1900 ver
Bella Vista Bella Vista Santa Fe esq. Corrientes. ver
Berón de Astrada Berón de Astrada 9 de Julio s/n. ver
Bonpland Paso de los Libres Av. San Martín s/n. ver
Cazadores Correntinos Curuzú Cuatiá Calle Pública s/n. ver
Caá Catí General Paz Blanco Vega 463. ver
Cecilio Echavarría Lavalle Berón de Astrada y P. Quiroz. ver
Chavarría San Roque Astrada y P. Quiroz. ver
Colonia Carlos Pellegrini San Martín Yaguareté y Ñangapiry. ver
Colonia Carolina Goya B° San Antonio s/n. ver
Colonia Libertad Monte Caseros Calle Pública s/n. ver
Colonia Liebig Ituzaingó Belgrano y Moreno s/n. ver
Colonia Pando San Roque Av. Corrientes s/n. ver
Concepción del Yaguareté Corá Concepción San Martín 555. ver
Cruz de los Milagros Lavalle Ruta 27 s/n. ver
Curuzú Cuatiá Curuzú Cuatiá Berón de Astrada 565. ver
El Sombrero Empedrado Calle Pública s/n. ver
Empedrado Empedrado Bartolomé Mitre 1190. ver
Municipio X Departamento X Dirección X ver
Esquina Esquina 25 de Mayo 511. ver
Estación Torrent General Alvear Luis Calvo s/n. ver
Felipe Yofre Mercedes San Martín y Pago Largo. ver